Texto: |
DECRETO Nº 1.010/2020 |
Bol. Oficial 17/12/20 |
Otórgase asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24 y 31 de Diciembre de 2020.
Artículo 1º: Otórgase asueto al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 24 y 31 de Diciembre de 2020.
Artículo 2º: Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales.
Artículo 3º: Aclárase que la presente medida no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras.
Artículo 4º: De forma.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (Boletín Oficial 17/12/2020)
Fundamentos del Decreto Nº 1.010/2020:
Ciudad de Buenos Aires, 16 de Diciembre de 2020
VISTO:
El Expediente Nº EX-2020-86877185-APN-DGDYL#MI, y
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nº 27.399 les otorga carácter de feriados nacionales inamovibles
a los días 25 de Diciembre y 1º de Enero de cada año.
Que los días 24 y 31 de Diciembre del año en curso, vísperas de las festividades
de la NAVIDAD y del AÑO NUEVO, son días laborables.
Que las citadas fechas constituyen tradicionalmente motivo de festejo para todas
las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio.
Que en atención a ello, se considera conveniente otorgar asueto administrativo
los días 24 y 31 de Diciembre del corriente año.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio del Interior ha
tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes del
artículo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional.
Por ello, el Presidente de la Nación Argentina
DECRETA: (ver texto del Decreto Nº 1.010/2020 arriba transcripto)
Texto: |
Bol. Oficial 17/12/20 |
Estabécese notificaciones electrónicas en el ámbito de las Comisiones Médicas.
TÍTULO I
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN EL ÁMBITO DE LAS COMISIONES MÉDICAS
CAPÍTULO I
TRÁMITES LABORALES
Artículo 1º: Establécese que las notificaciones y comunicaciones formales y vinculantes, a cursarse en el ámbito de los procedimientos y trámites llevados adelante por las Comisiones Médicas Jurisdiccionales (C.M.J.), sus Delegaciones y la Comisión Médica Central (C.M.C.), dependientes de la Gerencia de Administración de Comisiones Médicas de esta Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.), serán efectuadas por vías o canales digitales o electrónicos.
Artículo 2º: A los efectos referidos en el artículo 1º de la presente, los trabajadores quedan incluidos en el Sistema de Ventanilla Electrónica - "e-Servicios S.R.T.", implementado por la Resolución S.R.T. Nº 635 de fecha 23 de Junio del 2008. El ingreso a la Ventanilla Electrónica por parte de los trabajadores se efectuará a través del sitio oficial de la S.R.T. (http://www.srt.gov.ar). El método de validación para el ingreso será el de la CLAVE FISCAL instituida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.), en los términos de la Resolución General A.F.I.P. Nº 3.713 de fecha 21 de Enero de 2015, con los alcances allí previstos.
El método de validación establecido precedentemente, podrá ser ampliado a otras opciones que brinden el mismo nivel de seguridad en el ingreso a la plataforma.
Artículo 3º: Las notificaciones y/o comunicaciones electrónicas remitidas a través de la Ventanilla Electrónica, serán válidas y eficaces, surtiendo todos los efectos legales y probatorios, a partir de la fecha y hora en que queden disponibles en la bandeja de comunicaciones. La fecha y hora generada automáticamente por el sistema se tendrá por cierta a todos los efectos legales.
Artículo 4º: El Sistema de Ventanilla Electrónica se encontrará habilitado las VEINTICUATRO (24) horas del día, todos los días del año, incluyendo feriados y días inhábiles, sin ninguna excepción. No obstante, las gestiones que fueran realizadas durante días y horas inhábiles comenzarán a surtir efectos legales a partir del siguiente día hábil administrativo.
Artículo 5º: Al momento de iniciar un expediente o realizar una presentación ante la C.M.J., sus Delegaciones y/o la C.M.C., el trabajador deberá estar registrado en "e-Servicios S.R.T.". La omisión de este requisito obstará a la posibilidad de darle curso al trámite.
Artículo 6º: El inicio de un expediente o presentación a través de la Ventanilla Electrónica de la S.R.T., implicará la constitución de domicilio en dicha plataforma.
Artículo 7º: La Gerencia de Administración de Comisiones Médicas deberá tomar los recaudos necesarios a fin de garantizar el acceso de los trabajadores al Sistema de Ventanilla Electrónica - "e-Servicios S.R.T." en los supuestos en que no se imponga el requisito del patrocinio letrado obligatorio para la tramitación.
CAPÍTULO II
TRÁMITES PREVISIONALES
Artículo 8º: Establécese que los afiliados o sus derechohabientes, en el marco de los trámites previsionales iniciados por ellos ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), alcanzados por las Leyes Nº 24.241, Nº 20.475 y Nº 20.888, el Decreto Nº 300 de fecha 3 de Abril de 1997 y los Convenios Internacionales que se tramiten ante las C.M.J. y la C.M.C., serán notificados de las citaciones a audiencia médica y de los dictámenes médicos, así como de cualquier otra actuación que requiera notificación a través del correo electrónico declarado e informado a esta S.R.T. por la ANSeS, el cual servirá como domicilio constituido electrónico a los efectos de la tramitación.
Los afiliados y sus derechohabientes, en su primera presentación en sede de la Comisión Médica interviniente, podrán constituir un domicilio electrónico especial, conforme lo establecido precedentemente.
En ambas circunstancias, se tendrán por válidas y fehacientes todas las notificaciones que así se efectúen.
TÍTULO II
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS A CARGO DE LAS ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO Y
LOS EMPLEADORES AUTOASEGURADOS
Artículo 9º: Establécese que las notificaciones y comunicaciones a realizarse entre las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y los Empleadores Autoasegurados (E.A.) para con los trabajadores, en el marco de las obligaciones a su cargo, se encuentran alcanzadas por lo establecido en el artículo 1º de la presente.
Las comunicaciones y/o notificaciones libradas bajo el presente marco, resultarán válidas y vinculantes, en tanto las A.R.T. y los E.A. garanticen la adhesión voluntaria al sistema de notificaciones electrónicas por parte de los trabajadores, la seguridad e integridad de los datos consignados y un correcto método de identificación de los usuarios que registran dichos datos.
Artículo 10: Previo a su implementación, las A.R.T. y los E.A. deberán acreditar, ante la Subgerencia de Control de Entidades dependiente de la Gerencia de Control Prestacional de la S.R.T., las características de los canales electrónicos o digitales a implementar, junto con un informe del Responsable de Control Interno que dé cuenta de la infraestructura del sistema a emplear, el cual deberá guardar analogía con la seguridad y tecnología utilizada por esta S.R.T. en sus notificaciones, garantizando el correcto intercambio de datos y la eficacia de las comunicaciones emitidas.
A tales efectos, la Gerencia de Control Prestacional podrá emitir las pautas que se consideren pertinentes para una correcta implementación.
TÍTULO III
DISPOSICIONES DE ALCANCE GENERAL
Artículo 11: Facúltese a las distintas gerencias de esta S.R.T. a dictar disposiciones que habiliten la utilización de canales electrónicos para las comunicaciones y/o notificaciones cursadas en las áreas de su competencia, con los alcances referidos en el artículo 1º de la presente, en reemplazo de las comunicaciones postales y/u otros tipos de comunicación habitualmente utilizadas.
Artículo 12: Procédase a la adecuación sistémica necesaria para la implementación de la presente resolución.
A tales fines, difiérase la instrumentación prevista en el Título I al dictado del acto conjunto entre la Gerencia Técnica y la Gerencia de Administración de Comisiones Médicas de esta S.R.T., fijándose para ello el plazo de NOVENTA (90) días hábiles a partir de la presente.
Artículo 13: La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
Artículo 14: De forma.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (Boletín Oficial 17/12/2020)
Fundamentos de la Resolución SRT Nº 82/2020:
Ciudad de Buenos Aires, 16 de Diciembre de 2020
VISTO:
El Expediente EX-2020-77919885-APN-SAT#SRT, las Leyes Nº 20.475, Nº 20.888, Nº
24.241, Nº 24.557, Nº 26.425, Nº 27.541, el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.)
Nº 260 de fecha 12 de Marzo de 2020, los Decretos Nº 300 de fecha 3 de Abril de
1997, Nº 2.104 y Nº 2.105 ambos de fecha 4 de Diciembre de 2008, Nº 434 de fecha
1º de Marzo de 2016, Nº 891 de fecha 1º de Noviembre de 2017, las Resoluciones
de esta Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) Nº 432 de fecha 19 de
Noviembre de 1999, Nº 635 de fecha 23 de Junio de 2008, Nº 365 de fecha 16 de
Abril de 2009, Nº 179 de fecha 21 de Enero de 2015, Nº 298 de fecha 23 de
Febrero de 2017, Nº 4 de fecha 11 de Enero de 2019, Nº 44 de fecha 15 de Mayo de
2020, la Resolución General de la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.)
Nº 3.713 de fecha 21 de Enero de 2015, la Instrucción de la entonces
SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES (S.A.F.J.P.)
Nº 37 de fecha 9 de Noviembre de 2001, y
CONSIDERANDO:
Que conforme a lo dispuesto por el artículo 36 de la Ley Nº 24.557,
corresponde a esta Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.), actuar en
el carácter de Organismo de regulación, supervisión y fiscalización del Sistema
de Riesgos del Trabajo.
Que, asimismo, en virtud de lo establecido por el artículo 15 de la Ley Nº
26.425 y los Decretos Nº 2.104 y Nº 2.105, ambos de fecha 4 de Diciembre de
2008, esta S.R.T. tiene a su cargo las Comisiones Médicas Jurisdiccionales (C.M.J.)
y la Comisión Médica Central (C.M.C.) creadas por el artículo 51 de la Ley Nº
24.241 y se encuentra facultada a dictar las normas aclaratorias,
complementarias en materia de regulación y relativas al funcionamiento de dichas
Comisiones Médicas.
Que a los efectos de brindar un servicio eficiente y eficaz a los distintos
actores sociales vinculados con el sistema, la Resolución S.R.T. Nº 635 de fecha
23 de Junio de 2008, implementó el Sistema de Ventanilla Electrónica -
"e-Servicios S.R.T.", consistente en un servicio de intercambio electrónico
recíproco de notificaciones, mensajes e información para las Aseguradoras de
Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y Empleadores Autoasegurados (E.A.), que
posteriormente fue extendido a los Empleadores, mediante el dictado de la
Resolución S.R.T. Nº 365 de fecha 16 de abril de 2009 y que utiliza CLAVE FISCAL
como soporte para la validación de sus usuarios.
Que el Decreto Nº 434 de fecha 1º de Marzo de 2016 aprobó el PLAN DE
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO como el instrumento mediante el cual se definen los
ejes centrales, las prioridades y los fundamentos para promover las acciones
necesarias orientadas a convertir al Estado en el principal garante de la
transparencia y del bien común, el cual tiene entre sus objetivos constituir una
Administración Pública al servicio del ciudadano en un marco de eficiencia,
eficacia y calidad en la prestación de servicios, a partir del diseño de
organizaciones flexibles orientadas a la gestión por resultados, asumiendo como
uno de sus ejes estratégicos la ejecución del Plan de Tecnología y Gobierno
Digital.
Que en este contexto, el Decreto Nº 891 de fecha 1º de Noviembre de 2017, aprobó
las BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN aplicables para el
funcionamiento del Sector Público Nacional, el dictado de la normativa y sus
regulaciones, disponiendo una estrategia sistémica e integral que establezca
como premisa básica la mejora regulatoria como una labor continua y abierta a la
participación de la sociedad, que incluya la reducción de los trámites
excesivos, la simplificación de procesos y la elaboración de normas de manera
tal que nos lleve a un Estado eficiente, predecible, capaz de responder a las
necesidades ciudadanas.
Que como corolario de dichos lineamientos, y ante la situación imperante de las
causales que llevaron al dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) Nº
260 de fecha 12 de Marzo de 2020 y sus modificatorias, la Resolución S.R.T. Nº
44 de fecha 15 de Mayo de 2020 aprobó la implementación de la MESA DE ENTRADAS
VIRTUAL en el ámbito de la S.R.T. mediante la plataforma "e-Servicios S.R.T."
con el fin de establecer un medio de interacción con la comunidad en general,
alternativo al presencial, respetando los principios de rapidez, economía,
sencillez y eficacia en la actuación administrativa.
Que la dinámica comunicacional toma relevancia significativa en el ámbito de las
Comisiones Médicas, donde la inmediatez de la comunicación resulta sustancial
para la actuación tempestiva y eficiente, dado los intereses en juego y la
necesaria intervención, teniendo en cuenta la certeza y eficacia que emerge de
los canales y medios digitales utilizados.
Que, en virtud de los principios de economía, sencillez y eficacia del Derecho
Administrativo, sosteniendo el debido resguardo de los derechos de los sujetos
administrados que interactúan con el Organismo, se torna necesario establecer
que la totalidad de las comunicaciones libradas en el marco de las funciones,
acciones y cometidos llevados adelante por las C.M.J., sus Delegaciones y la
C.M.C. sean efectuadas por vías o canales digitales o electrónicos.
Que en idéntica forma, corresponde habilitar las notificaciones por vías o
canales digitales o electrónicos cursadas por las A.R.T. y los E.A. a los
trabajadores por ellas cubiertos, ello en tanto garanticen la adhesión
voluntaria al sistema de notificaciones electrónicas por parte de los
trabajadores, la seguridad e integridad de los datos consignados, y mantengan un
correcto método de identificación de los usuarios que registran dichos datos.
Que la Gerencia de Administración de Comisiones Médicas entendió procedente y
oportuno impulsar la presente medida.
Que la Gerencia de Control Prestacional y la Gerencia Técnica prestaron
conformidad al dictado de la presente medida en el marco de sus competencias.
Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos y Normativos ha tomado la intervención que
le corresponde.
Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones que confieren
los artículos 36, apartado 1, inciso e) y 38 de la Ley Nº 24.557, el artículo 51
de la Ley Nº 24.241, el artículo 15 de la Ley Nº 26.425, el artículo 10 del
Decreto Nº 2.104/08 y el artículo 6º del Decreto Nº 2.105/08.
Por ello, el Superintendente
de Riesgos del Trabajo
RESUELVE: (ver texto de la Resolución SRT Nº 82/2020 arriba transcripto)
Editorial Sistema de Informes Laborales, Impuestos y Sociedades |